viernes, 21 de agosto de 2009

Ama de Casa

Tengo dos semanas sin mamá en casa. Dos semanas que no como regularmente en mi casa, osea como Dios manda. Dos semanas que no se hace limpieza en mi casa regularmente porque simplemente nadie ensucia, a excepción de mi cuarto que está como chiquero diría mi madre.
Hace dos semanas que probé las últimas milanecitas empanizadas hechas por manos de mi madre snif!
Motivo: se fue de Nana Fine a cuidar chiquillos latosos a otra casa, literal! y Lolo anda de vacaciones en Zacatecas City y sin ánimos de regresar, bien por él ya que no hay quien lo cuíde.
He estado más preocupada que ningún otro día porque mi casa nunca había estado tan sola como ahora, sobre todo por las noches por que me despierta cualquier ruidito y luego vatallo para volver a conciliar el sueño, bueno a decir verdad sólo me ha pasado eso dos o tres noches.
Me convertido en toda una ama de casa. Ahora salgo volando a mi casa saliendo del trabajo porque tengo que llegar a hacer comida, a limpiar la casa, ir al gimnasio, regar plantas y árboles que me encargó celosamente mi madre, lavando ropa, sacando basura, lavando trastos, uff! de verdad que es muy difícil. Termino muerta y admirando más a las amas de casa, a la mía en primer instancia por supuesto.
Ahora, las pocas veces que he salido, estoy viendo y viendo el reloj, mi mente divagando en si apagué las luces, si dejé prendido el stereo, si apagé el comal de la estufa, si cerré bien las puertas, y lo más increíble, me da por llegar temprano a mi casa! aún a sabiendas de que no hay nadie que me cuestione la hora en la que llego. Me siento como perro que le acaban de soltar la cadena, no sé si salir corriendo despavorida o extrañar el collar, y ni modo de decir que nomás qe agarre confianza, desgraciadamente las cosas en la ciudad no están como para andar de pata de perro, snif!

viernes, 7 de agosto de 2009

Mi único amigo Hombre

A Wily lo conocí en la prepa, conocí primero a su novia, ahora su esposa, que por cierto ahora me detesta. La razón, rápido, rápido; porque le puso el cuerno en unas vacaciones en las que él (Wily) se fue a Los Ángeles California. Nos dimos cuenta otra amiga en común y yo, porque no la topamos a beso y beso con el fulano en el cine y ella se dió cuenta de que la cachamos. Para no dar explicaciones, se hizo la indignada y nos dejó de hablar. Obviamente supuso que le ibamos a ir con el chisme a Wily cosa que jamás pensamos hacer por lo mal que sentimos que se podía sentir Wily, y decidió cortarlo por teléfono sin darle mayores explicaciones, nosotras jamás le dijimos nada, hasta la fecha, aunque sobre todo en eso momento nos moríamos de ganas de hacerlo, se nos hizo bien ojete la acción, pero pues pensamos que la vida y la justicia divina se iba a encargar de eso. No fue exactamente así como creímo o nos imaginamos que fuera a suceder, pero le llegó el chisme por otro lado, y Erika, pensó que habiamos sido nosotras. Total que el buen Wily se dejó venir de volín desde los EE.UU. hablaron, al parecer él decidió perdonarla y regresaron. La amistad entre ella y yo se rompió por obvias razones, pero la de Wily y la mía se fortaleció mucho, hasta la fecha.
Wily es un chavo super sincero, aunque Dr. House afirme que todos mienten! Me gusta todo lo neto que puede llegar a ser, con él, mi único amigo desde hace casi 10 años, puedo:
  • Ser como soy, sin broncas, dejo las poses para otro wey, para otra ocasión, no hace falta.
  • Salir con mi cara lavada, una cinta en el cabello, y sandalias. Toda chimoltrufia, para que se lea como es.
  • Le puedo pedir que me acompañe a hacer el super.
  • Puedo hablar sin broncas de mi papá con él.
  • Puedo decir y dejar de decir, no me importa lo que piense de mi, y si lo hace, yo se que lo que piense jamás estará por encima de ningún interés ojeis. Jaja.
  • Es al único hombre que no es de mi familia, al que le puedo hablar cuando se me ha quedado mi carro tirado, y no importa donde esté ni que esté haciendo, va y me salva del embrollo.
  • No terminó de estudiar, no hizo una carrera profesional y lo admiro porque vive muy bien con el negocio de su familia, lo admiro por que es bien talón, como decimos en Juaritos, no se le duerme el gallo para nada.
  • Su conversación es desinteresada, jamás en los años que llevamos siendo amigos, ha llegado a mi casa a contarme que se peleó con Ericka, nunca he escuchado una queja de él hacia ella, y miren que yo la conozco. Simplemente porque no es una nena y sabe perfectamente que si se casó con ella es para toda la vida y si tiene broncas las resuelve porque yo se que la ama. Me gusta porque en el caso de muchos hombres, (por que hay muchos más largos que la cuaresma) que aprovecharían cuaquier crisis para tirarle el calzón a la amiga, con el cuento de que son desdichados y ella debe "comprenderlo" y "consolarlo", no es mi caso, y estoy muy orgullosa de eso.
  • A veces llega con un queso de Villahumada, con carnitas, con dulces, un chicle, con un detalle para mi, no nos vemos muy seguido, pero tampoco pasa un mes sin que me llame o llegue de sorpre a mi casa.
  • Le chocan las personas que aparentan ser lo que no son, y a él le concedo ésta cualidad, porque se lleva el trofeo de "El Neto". Jamás hace o dice algo que está fuera de su alcance, que no pueda cumplir.
  • Es muy peleonero, es un salvajito, pero me gusta por que cualquier mujer se sentiría protegida con mi amigo a lado. No le gusta que le vean la cara, precisamente por lo "derecho" que es.
  • Esculca la comida antes de provarla
  • No le gusta la cebolla
  • La catsup la aborrece
  • Le gustan los chicles
  • Masticar hielo hasta que se le ponen los labios hinchados.
  • Ve telenovelas
  • Es muy trabajador
  • Es mi amigo, el que me ve llorando y me dice: a quién me tengo que chingar?
  • Platica con todo el cuerpo, se emociona mucho, por eso puedo pasar horas escuchándolo.
  • Me dice Juancha
  • Se muere por su hija, su "Potra" y yo adoro que me cuente de ella y de Erika, por que es un hombre muy de familia y lo admiro más por eso.
  • Me hecha muchas porras y me asegura que si alguien trata de pasarse de lanza conmigo, nomás le diga y él arregla el asunto. Yo sé que lo hace, y lo conosco, así que jamás lo haría.

Me acordé de él, no sólo porque hoy me invitó a comer mariscos. Lo he traído presente porque salió de la ciudad y me estuvo marcando a mi casa y al cel., en toda la semana no pude contestarle ninguna llamada porque por razones extrañas no alcanzaba a contestarle o se hacía llamada perdida, o estaba fuera de mi casa y cómo uno de nuestros códigos es jamás marcarle por que aveces Erika tiene la manía de contestar su cel. pues habíamos estado jugando escondidas. Pero hoy me marcó y afortunadamente tenía el cel en mi mano, pude contestarle y nos fuimos a comer. El sabe que lo quiero mucho y le agradesco en el alma que tenga todas esas atenciones conmigo. A veces creo que Dios no me dió un hermano pero me lo mandó a él.

viernes, 24 de julio de 2009

Lluvia

La lluvia amenaza la ciudad,
me quedo sentada en el escalón de la casa
que da al patio trasero, que en realidad es el de enfrente.

El aire humedo y helado,
humedo y helado como mis ojos, como mi alma,
comienza a aliviar la temperatura
caliente y asfixiante de todo el día.

Es un aire fresco, un aire que huele a agua
Me siento descalza sobre
el escalón que da al patio trasero
cansada de todo el día,
cansada de pensar, de imaginarme,
cansada de esperar, de ser comprensiva
de ser una mujer madura,
esa que dices que soy en un 110% y el 10% es un plus
sólo por que dices que cocino muy rico.
En mis ojos aparte de lágrimas hay hastío,
mucha incertidumbre.

Apunto de llorar, lo inevitable;
comienza a llover, las gotas frías terminan por caer
finalmente del cielo.
Dejo salir mis lágrimas para que se confundan con ella,
mientras cubro mi rostro lloro, no dejo de llorar.

Me quejo, me quejo por ser esa mujer que comprende,
que asiente todo con un "no hay problema, todo está bien"
Por ser esa mujer del 10% como un plus.

La lluvia me acaricia, me tranquiliza, me dice que todo está bien,
que puede estar mejor,
me consuela, refresca mi cuerpo y también mi alma.

lunes, 6 de julio de 2009

De relaciones impares

Tengo un problemita técnico con una relación, con ésta que tengo en especial. Me he dado cuenta que estoy en una disyuntiva cañona en relación a una relación que mantengo viva desde hace 10 meses, tres días.
El Queso es un tipazo, super cariñoso, es un niñote de casi 28 años, super tierno, detallista, últimamente le andan fallando los detalles, debo admitirlo, peeero muy comprensivo, muy simple: apapachador cuando nos vemos, por que últimamente nos vemos poco.
Caballeroso, amable, atento, guapetón. Le gusta platicar pero a veces me choca que sea tan simple en sus conversaciones, tan al punto, tan conciso. Yo soy una perica en potencia, me gusta hablar, me gusta mucho. Cuando me habla por teléfono (que lo hace casi todos los días) me da mucha risa por que parece que me está hablando del teléfono público de la esquina con una targetita ladatel con 5 pesos de saldo y menos 3 de entrada que ya se tragó el aparatito al entrar la llamada. Super rápido, terminamos hablando de trabajo, de si estoy sentada o acostada, de lo que comimos en la tarde y de que me quiere mucho, en éste momento se detiene un poquito y me lo repite con una ternura que me lo quiero comeeer! pero lástima ya me dijo que tiene que colgar :(. Como ustedes pueden leer, al Quesito Chambourcy no le gusta hablar mucho, no es su fuerte, y yo todo lo contrario.
El es super relax, y no es que yo sea una histérica en potencia. Para él toooodo tiene solución, no hay nada en nuestra relación por qué preocuparse, pudiera pensarse que ésta actitud y su personalidad en general es digna de admirar de cualquier ser humano, qué que lindura de persona, que cuanta tranquilidad comparto con éste tipito ojos ambar miel, que debería postularlo al premio noble de la paz, pues no! a veces esa actitud me bota el tapón por que tanta pasividad asusta señores!! y no me digan que no. A veces siento que en la relación soy yo la que empuja la carreta, me veo sola gritando gooool! en el estadio azteca, y no piensen que soy una loca, que aparte de histérica, amo las relaciones tormentosas, claro que no, de hecho casi puedo asegurar que me saqué lalotería con éste pedazo de tipito, en conclusión, me asusta su pasividad, su "loquetudigasamor", y no, no es lo que yo diga, es lo que deba ser aunque para eso tengamos que poner amplia y concienzudamente los puntos dobre las ies, pero al señor le da flogerita y a mi me da más flogerita su actitud y ahí es donde vale madres la cosa. Aunque la tengamos que retomar oootra vez.
Soy una persona super independiente, jamás me educaron para casarme y que un viejo me mantuviera, él es un hombre protector por que tiene mamitis así de sencillo. Yo no puedo detenerme por un "está muy pesado" "es muy tarde par andar manejando" "está hasta puntadelachingada" "hace mucho calor" "andas hasta la madre, no puedes manejar" "no tengo con quien ir a la fiesta" "mañana entro a las 6 de la mañana al trabajo" "Hoy salí a las 8 de trabajar"". Casi nunca me enfermo, gracias a Dios! El Queso se la pasa enfermo 4 veces al mes, si no se enferma, le duele algo, el chiste es quejarse, ah ...y todavía se super enjeta por que no lo apapacho, por que no le hago cariñitos, por que me cago de la risa con su hipocondriaquismo balín.
Me considero una persona cariñosa, y creo que lo soy, a reserva de la apreciación del Queso en esos menesteres del apapacho, el piojito y los cariñitos empalagosos que apestan a romance y amor. De hecho debo confesar que a veces me hacen falta, bueno casi siempre.
Es una persona super nerviosa y asustadiza, por lo menos yo lo se disimular muy bien, toda la calma que demuestra ante una situación de crisis emocional y desesperación resulta inversamente proporcional al terror y pánico en sus ojos cuando nos topamos con un retén militar, muy de moda ahora en las calles de la ciudad, o cuando pasa un perro enseguida de él. A veces le propongo cosas que yo se que en la vida se atrevería a hacer por desición propia, la razón: el miedo.
No es muy social, necesita muchos encuentros para encajar en un grupo social, y que de entrada el grupo social le inspire confianza, pero debo admitir, es muy amable, cordial y jamás le haría una grosería a nadie. Hace retirada, evade invitaciones y jamás le vuelves a ver el polvo en dicha reunión ni en posteriores, argumentando que tiene mucho trabajo, que ya casi llega y nunca llega. Yo soy tooodo lo contrario, aunque no me considero el alma de las fiestas, me gusta aceptar invitaciones, no tengo problema alguno en tratar con todo tipo de gente, me acoplo muy rápido y disfruto de personas con buen sentido del humor. Me gusta bailar, a él sólo despues de 5 cervezas, me gusta fumar, a él en la vida! Él quiere vivir en E.U., a mi ni a El Paso Texas de compras.
Como pueden darse cuenta somos como agua y aceite, alguna vez me reclamó que sólo hacía referencia a las cosas que nos diferenciaban, me reprochó que le recalcara éstas impariedades entre él y yo. En efecto son un hecho tantas brechas, y debo confesar que al principio me fue muuuy, pero muuuy difícil sobrellevarlas, ahora entiendo que no somos raros, que el Queso no es raro, es sólo que somos diferentes.
También he aprendido que han resultado un complemento, un neutralizante entre dos personalidades tan distintas. Me he dado cuenta que el amor que nos tenemos es basto y suficiente para sobrellevar las marcadas diferencias, y que a pesar de todo, al final de cada una de ellas, éste lindo, sincero y fuerte sentimiento nos ha mantenido hasta aquí, admirándonos, reconociéndonos, y uniéndonos más. Gracias mi Quesito Chambourcy... te amo y lo sabes!

miércoles, 24 de junio de 2009

De hombres serenos y otras cosas...

Hace no se si exactamente tres meses, escribí un post donde entre agradecer 7 meses de feliz relación, besos, abrazos y miradas con ojos miel, agradecía la serenidad del susodicho (Mi Queso) que hoy, desde hace casi 10 meses me roba los suspiros.
Señoras y señores, me retracto, reinvindico mi postura y retomo el camino de la objetividad, la cordura... odio que el Queso sea serenoooo!!!

Cuando no te quiero pensar

Hay momentos en mi vida, cuando no quiero pensar en alguien en especial, me quiero olvidar, entretener, embotarme la nuez, y atiborrarla de cosas, si cosas, aveces absurdas, sin razón pero que ocupan un espacio en mi, que me permiten olvidarte, renunciar a tu recuerdo por un momento... pero qué juicio! Diría Mayrita.
Éste es uno de esos momentos, aunque por la tarde desista y termine por contestarte la llamada y decírte ¿A dónde me vas a invitar mañana Queso?
Perderme en esa llamada, esperar el día de mañana con ansias y disfrutarte toda la tarde-noche de ése día, porque sencillamente te amo! Así que concluyo: cuando no te quiero pensar, por berrinchuda, termino por acceder!


Dios mío...cuánta cobardíaaaa!

miércoles, 25 de marzo de 2009

7 Meses

Los días 5 desde hace casi siete meses han cobrado una especial importancia en mi vida, se trata de una fecha que marca un aniversario, si super cursi, pero debo agradecerlos porque a partir de ese 5 los días han sido fascinantes, nada miel sobre hojuelas, nada de mundos encerrados en burbujas, sencilamente fascinantes. Ayer un amigo me dijo: 7 meses???? qué pronto!!!

La verdad a mi se me han ido volando, éste post va dedicado como un homenaje a éstos casi 7 meses en los que practicamente he sido muy feliz, no podría asegurar más tiempo del que ha pasado hasta ahora, aunque creo que sería genial, sencillamente lo he disfrutado muchísimo y lo agradezco, cada día que pasa, cada momento, muchísimo.

Esos ojitos miel lo saben perfectamente, por cierto gracias por esos ojos que me miran, por esas manos que puedo tomar y que me toman con fuerza, por esa sonrísa que todavía pendejamente me derrite, por esos labios que me besan y me pierdo, por el caballero que eres, por tu serenidad, por tu postura de no pasa nada, todo tiene una solución, por tu preocupación latente por que yo esté bien en cualquier lugar al que salimos, por cada momento que compartimos, que a decir verdad cada día me parecen más cortitos y te extraño más de momento a momento.

No quiero decirte que eres lo mejor que me ha pasado en la vida, por lo trillado de la frase y por que afortunadamente he tenido muchos momentos y estoy segura que los seguiré teniendo, por lo tanto deseo de todo corazón poder compartirlos contigo, y juntos poder crear nuestros propios momentos importantes, los mejores que nos hayan sucedido en la vida.

Te amo con todo mi corazón!

miércoles, 11 de febrero de 2009

"Quisiera ser una mujer interesante, de esas que con ceja en alto, cigarro en una mano y un Vodka en la otra"

Escuché ésta frase como una conversación en alto, de esas de pasillo que no faltan en cualquier lugar de trabajo.

Me quedé pensando para mi, qué diablos era una mujer "interesante", se me ocurrieron muchas cosas, por supuesto ninguna de ellas jamás pasó por una tipa apestosa a cigarro y aturdida por un trago de vodka en las rocas. Debe ser muy respetable cualquier concepto de mujer interesante, el mío tiene que ver con otras cosas, también debieran ser muy respetables, sólo quiero hacer notar que para mi, relacionar lo "interesante" con lo superficial, materialista, vano y terrenal, resulta un absurdo.

martes, 9 de diciembre de 2008

Réquiem a la bolsa de una mujer


Siempre he creído que dentro de las cosas que causan un alto grado de intriga y cuirosidad está ocupando el primer lugar, en mi muy particular punto de vista, la bolsa de una mujer.

Para la mayoría de las mujeres, entre todas ellas me incluyo yo, la bolsa es el accesorio más importante, por no decir indispensable. Tanto que si no la traemos cargada al hombro o en la mano, sentimos que estamos prácticamente desnudas.

Considero importante dos razones por las que ese accesorio lo consideramos de vital importancia; por practicidad (para mi, la razón más importante) es decir entre más amplia y más cosas le quepan mejor, ya que las mujeres por esa tendencia que te nemos de ser precavidas cargamos hasta con el perico, la segunda razón es por que la bolsa "está mona" y combina con algún lindo par de zapatos que tenemos arrumbados por ahí.


Sea cual sea la razón, lo bolsa no deja de ser elemental, no sólo en el closet, sino en la vida de una mujer. Cargamos cosas inimaginables, además de un lindo accesorio puede funcionar como:
  • Lonchera: en lo personal, por las prisas termino metiendo la bolsita con la fruta y el yogurth que ya no me pude terminar en el desayuno o el monchi para el hambre de medio día.
  • Pañalera, aunque no tengo bebés, las veces que he salido con mis sobrinas/os he guardado cantidad de mugres, propios de las/os lepitas/os, tales como tazos, canicas, muñequitos miniatura, brillitos de fantasía, legos, carritos, motos, cuando ocupan mucho espacio las saco de mi bolsa en cuanto tengo oportunidad, de lo contrario pasan semanas dentro de ella.
  • Basurero, si, debo confesarlo, en ocasiones por muy linda que aparente estar la bolsa por fuera, dentro de ella hay "n" cantidad de papelitos, post it´s, envoltura de chicles, dulces, tickets del super, de cajero, recaditos con croquis de algún lugar en el que tuve que haber estado, que la hacen parecer un cuchitril, lo bueno es que recapacito y muy seguido hago "limpia".
  • Arma de defensa personal, un día, en una de mis visitas a una secundaria, no voy a dar el nombre por que lejos de éste entripado que a continuación relato, siempre nos han tratado muy bien y hemos tenido la puerta abierta, aunque en esa ocasión éste tipejo maestro de matemáticas y enfermo mental, literalmente nos la cerró en las narices a mi compañera y a mi:

Resulta que después de muchas visitas anteriores a una escuela secundaria, un día llegamos muy monas una compañera de trabajo y yo, la puerta estaba entreabierta y entramos, el monstruo éste estaba del otro lado de la puerta como vigilando la entrada, nos preguntó qué se nos ofrecía, jamás en nuestra vida lo habíamos visto, pero le medio explicamos mientras continuabamos caminando hacia los salones de clase, de prónto se nos pone enfrente a ambas como impidiéndonos el paso y gritoneándonos que salieramos de la escuela, por que él no nos conocía, no sabía cuales eran nuestras intenciones, ni traíamos identificación visible.

Mi compañera inmediatamente le responde que, efectivamente y afortunadamente no lo conociamos, ni él a nosotras, que no teníamos ningun problema en que él supiera " nuestras intenciones" de visitar la escuela si, se hubiera tomado la molestia de preguntarnos, y que por supuesto teníamos la manera de identificarnos pero no lo pensabamos hacer con cualquier persona.

Entonces el tipo comenzó a alzar más la voz, gritándonos que salieramos inmediatamente de la escuela y hasta dándose el lujo de tronarnos los dedooos!!!!, de prónto se le acerca más a mi compañera como con la intención de tocarla, no se si de pegarle, por supuesto no lo comprobamos, me dió muchísimo coraje y me le dejé ir con senda bolsota de 6 kg. de peso aproximadamente y con toooodas las intenciones del mundo de dejársela ir con todas mis fuerzas por cobarde, afortunadamente sus intenciones y las mías, quedaron sólo en eso, en fieles inteciones, cuando vio la bolsa se retractó, se hizo aun lado y mi compañera y yo seguimos nuestro camino pero ahora hacia la Dirección Escolar a poner nuestra queja y a derramar lágrimas más de coraje e impotencia que de cocodrilo por la manera en que fuimos tratadas.

Todo mundo nos ofreció las mejores discúlpas, nos reiteraron su apoyo y nos prometieron una reprimenda para el tipo, quien resultó ser un tipo enfermo mental, maestro de la institución desde hace añales que le grita a todas las maestras y alumnas de la escuela y además famoso por sus numeritos. Orgullosamente me di cuenta que esa pesada Barney Bolsa podía servirme de arma de defensa personal, otra razón más para considerarla básica en mi vida.

Todo este rollo del misterio e importancia de las bolsas es por que el año pasado me compré una bolsa, muy padre pero con un pequeño inconveniente, me pareció grande, demasiado grande, el primer día que la estrené, hasta me pareció ridícula por que cuando cambié de bolsa, aún y con toda la cantidad de mugres que traía, le quedó mucho espacio, como por arte de magia empezó a llenarse, si todo era cuestión de que pasara el tiempo y esa bolsa color café y yo convivieramos por una semana, de ser la simple pero indispensable bolsa ridícula por grandota, pasó a ser la carterita de cerillos que a ésta despistada y precavida mujer, amante de la frase "por si se ofrece", le quedó pequeña por la cantidad enorme de cosas que le cabían dentro.

Hace una semana a mi bolsa, esa que me compré en el Paso Tx. a $16.00 dlls en Burlington, ese día acompañé a Laura mi compañera a comprar unos zapatos a ésta tienda, de pasada, vi la bolsa y me enamoré, como no traía dinero Laurita me prestó amablemente su targeta de crédito para comprarla, gracias a éste amable gesto, a lo espaciosa que estaba y a todas las mugres que le metí ese día y todo el tiempo, el tipo éste no nos soltó el fregazo que ya veía venir, con practicamente un año de carrilla, se le desprendió una hasa y tuve que substituírla por otra más pequeña, la extraño tanto!

Definitivamente es la bolsa más grande que he tenido en mi vida, con la que más anécdotas he pasado y por supuesto la que más voy a recordar. Q.E.P.D.




jueves, 20 de noviembre de 2008

Unos ojitos miel por ahí.

Me miran, luego desvían la dirección y su objetivo,
te sonrojas poquito y me tomas fuerte ambas manos.

Parpadeas cinco veces, cinco, las conté porque
intenté mirame en ellos sin lograrlo, hasta que por fin lo consigo
platicas algo nervioso, obviedades como siempre,
pedimos un beso acercándonos poco a poco, chiquito,
muy chiquito.

No dejo de mirarte, no dejas de hacerlo,
tomas mi cara con las dos manos y continúas mirandome.

Nada de lo dicho, de lo hecho, pensado e imaginado
segundos antes de ese beso tiene sentido.

Me besas así y me pierdo, me besas con esa cadencia y
me desbarato, vuelo, me voy... me fui.

Comienzo sintiendo tus labios, que
quedan perfectos entre los míos, los saboreo
son carnosos, cálidos y humedos, tienen un sabor
que ahora mismo puedo reconocer entre muchos,
mi respiración comienza a entrecortarse, la tuya también,
mi corazón a latir cada vez con más fuerza, el tuyo también.

Tomas mi cintura, tus manos se deslizan por entre mi blusa,
recorres subiendo lenta y dudosamente por mi talle, te detienes,
dejas de besarme y me abrazas con más fuerza, soltando un suspiro
más provocado por lo que se que estás sintiendo que por la
respiración contenida.

Yo siento lo mismo mientras descansas tu cara entre mi clavícula izquierda
nos reponemos y volvemos a mirarnos,
busco tus labios, muerdes los míos, y todo vuelve a comenzar, sin terminar
susurras al mismo tiempo que me quieres, mucho!
te respondo - yo también-

Me preguntas:
-cuánto?

No puedo decírte cuánto, ni siquiera puedo darte una idea
sólo puedo besarte, sólo quiero darte esa respuesta
en el siguiente beso.
Coincido con Oceransky: hay respuestas que no caben ni
en la inmensidad del mar.

http://www.youtube.com/watch?v=Qtg9qGzh9Uo

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Mi segunda muela del Juicio

Hoy amanecí un poco perjudicada, ayer me sacaron una muela del juicio. Son insoportables pero me di cuenta de muchas cosas con éste suceso:
  • Hace exactamente seis meses exactitos me sacaron la "muela del juicio de arriba" lado izquierdo (nótese que no soy dentista)
  • Ahora le tocó a la misma pero de lado derecho. Aquella vez me dolió menos que ahora, de hecho las molestias antes de la extracción (como que ya me estoy aplicando) fueron menores, lo curioso es que ninguna de las dos era la muela del problema.
  • El problema era que los dos terceros molares superiores (aay weeeey!!!) los cuales salieron prefectamente, sin nungún problema y/o complicación, es más ni cuenta me di de que ya me habían terminado de salir, presionaban a los de abajo (esas todavía estan en proceso de) y ésto era lo que ocasionaba mis molestias.
  • El proceso de recuperación, de tres días, me permite ponerme "a dieta" a fuerza, no puedo comer grasa, dulce ni picante.
  • Me di cuenta que tengo un umbral del dolor muy alto, me aguanté casi cuatro días, pensé tontamente que se me iba a desinflamar sola y que como era "del juicio" pos me tenía que doler casi como un parto (no tengo la más mínima idea de cuanto duela, pero dicen que un chingo)
  • Mi madre me chipilea más chido
  • Salí temprano de mi trabajo, a consecuencia del dolor, no aguanté más.
  • El aprendizaje más importante; las muelas del juicio no tienen un motivo aparente y/o trascendental por el cual el ser humano tenga que experimentar semejante tormento, nada más salen para joder, qué juicio no creen?

Luna sabor naranja

No me había percatado de que la Luna tenía sabor... disfruten ésto de
Claudia Elizalde:

Prohibidísimo hacerlo con hojas de lechuga, galletas de animalitos o ejotes a la mano, nada que se le paresca, snif!


http://www.youtube.com/watch?v=1jYL2Q8S7uA

jueves, 6 de noviembre de 2008

Todos mis sentidos en el celular

Hoy o mañana serán un día importante en mi vida, probablemente sea trascendental, puede que tal vez no lo sea y sólo necesite un abrazo. Un ni pex... a darle a lo mismo... Pero hoy por la mañana he terminado de darme cuenta que, no importa el resultado final, me siento preparada para lo que sea que venga, todavía entusiasmada cual sea que tenga que ser mi rumbo laboral, por lo pronto hoy y mañana mis ojos y todos mis sentidos estarán en esta pantallita tintiliante de mi celular. Nerviossss!!

viernes, 24 de octubre de 2008

Rumbo a Timbuctú

5:00 am.

Hace muchísimo frío, las calles solitarias, obscuras, me acerco a tu casa y llevo chofer para el regreso, Ale dormidita, se supone que me tiene que dejar en tu casa y regresar a la nuestra, pero se que ése no es exactamente su plan. Me hago la desentendida pues, me gana la emoción.

Paramos en un Oxxo a comprar agua, yogurth, llevo algo de fruta y sandwiches de jamón para el camino. Hoy pensé en dos, nunca lo había hecho y eso me emociona por que esa personita eres Tú.
Por fin llegamos a la casa, a tu casa, sales de un sólo claxon, con besos y bendiciones de tu mamá.
-Buenos días señora!
-Se lo cuido muy bien, no se preocupe. (Ella sonríe)
-Bueno, que les vaya bien, suerte mija
-Gracias señora
Caminamos hacia tu camioneta y te pregunto:
Le contaste? Y asientes con la cabeza, me acerco y te doy un beso en la mejilla, me tomas de la cintura y me das un fuerte abrazo, un beso luego.
Ale se retira con rumbo desconocido, espero que no se desvalague mucho, no conoce la ciudad, pero confío en ella y en algo de su poca cordura.

Ya instalados nosotros dos, comenzamos nuestro viaje, me siento neviosa pero feliz, platicamos de muchas cosas, aunque sigue ese silencio petrificado resultado del tema reprimido, ese tema que los dos conocemos a conciencia y precisamente por eso nos asusta y lo hemos evadido tantas y tantas veces.

Llegamos al primer punto de revisión, el Federal se acerca
- A dónde van?
- A chihuahua! (lo decimos en corito)
-Que son ustedes dos? (en éste momento te pones rojo cual tomate, también yo dudé)
-Somos amigos, contestas
El tipo se nos queda viendo con cara de, "Y yo soy Schwarzenegger", final mente qué le importa.
-Somos novios, replico yo.
-Es que no me le he declarado
-Y qué espera jóven (con un acento chilanguesco) Tu te pones todavía más rojo
-Es que te tengo una sorpresa mija, lo dices mas por salir del apuro que por que tengas esa intención.
-Me tomas bien fuerte la mano y yo te correspondo con otro apretón.

Retomamos el camino y continuamos con un silencio agusto, con nuestros pechos llenitos de alegría. Mi razón, porque no necesito declaraciones cursis para saber todo lo que me dices con cada abrazo, con cada "te quiero" entrecortado por la emoción que nos provoca besarnos. Con tus correos madrugadores, con esa mirada tímida que me mata.
Porque ahorita estas aquí a un lado mío, eres mi cómplice y nos tenemos sólo tu y yo. Por ese apoyo que siento en éste camino que no es usualmente el nuestro pero que te atreves a recorrerlo conmigo. Te amo!

La recuerdo así

http://www.youtube.com/watch?v=hGoh0o6ZQrQ


Alguna vez he estado con un nudo en la garganta y ganas de mentir...

miércoles, 22 de octubre de 2008

Mis Amigas

Cuando veo que el tiempo pasa, a veces lento, a veces vuela, me pregunto si es él el que nos arrastra finalmente a donde se supone que ahorita estamos, a veces en son de reproche, a veces con uno de agradecimiento.
Ayer precisamente recordaba muchas cosas que viví en mi época de estudiante, una de esas muchas cosas que viví en mi época de universitaria fueron indiscutiblemente momentos con mis Amigas, recordé kilos de cosas, momentos, exámenes, viajes, zorreadas, atracones de comida, también pensé que no había una sola cosa de mi que ellas no supieran, o nada que no les hubiera dicho, agradecí a Dios por haber inventado las amigas, por haberlas inventado a ellas, agradecí haber podido coincidir con las tres, pues aunque siempre nos quedó claro lo diferente que fuimos las cuatro en todos los aspectos, aprendí, compartí y experimenté muchísimas cosas con ellas.
Nos conocimos hace ya casi ocho años y pasamos juntas, practicamente como mueganos, los 5 años de la carrera, recordé tantas tareas en equipo, tardes de "estudio" en casa de cualquiera, de preferencia en la casa de la "Flowercita", carcajadas reprimidas, hechas nudo en la garganta y apunto de estallar, justo cuando en clase debíamos poner cara de intelectuales o en momentos o actos protocolarios.
Recordé las horas que pasabamos en Wendy´s, un día por ejemplo desde las 10:00 am. hasta las 4:00 pm.
Algunos profes/as les parecía gracioso vernos en todos lados juntas, otros nos alucinaban, el profe Platas (chiquito papá) se sentaba con nosotras cuando teníamos una sesión chismográfica urgente, nos zorreabamos esa clase por que era de tres horas y había cierta complicidad con él.
Nos reíamos de caulquier tontería, probablemente eramos insoportables, pero cuando se trataba de entregar un trabajo, pasar una materia, sobre todo si era obligatoria de la carrera, por ejemplo las prácticas, nos partíamos la madre e ibamos hasta Timbuctú pero conseguiamos una buena nota.
En los examenes nos pasabamos las respuestas en pedacitos de papel echas pelotita de una fila a otra, un día el profe de Historia del Conocimiento nos cachó, fingió demencia y sólo nos separó más.
No se como pero pasabamos 12 horas juntas, a veces más, entre horas de clases, tareas y estudio y no nos aburríamos, de repente discutíamos pero nada que no pudiera resolverse con otra sesión de chisme, riegue y comida de prójimo que invariablemente terminaba en una carcajada colectiva, ahora me pregunto como le hacíamos para que a lo largo de 5 años no se nos terminaran los temas de conversación, pues jamás recuerdo haber sentido tedio o desinterés por verlas y pasar momentos padres, siempre soñabamos mucho, planeabamos nuestra vida, nos la imaginabamos, creo que un poquito diferente a lo que hoy vivimos.
Ayer recordé que tengo mucho que no las veo, como un mes, a Vonchis como casi tres meses, a Mayris todo lo que tiene viviendo en Houston, que creo ya va para sesi meses. De tantas cosas que planeamos y cuanta cosa con la que soñamos jamás nos hubieramos podido imaginar tanta distancia, pero sólo por las múltiples ocupaciones que cada una tenemos, ellas saben que estan en mi corazón y yo se que estoy en el de ellas.
Ahora dos de ellas son mamás y esposas, yo soltera pero enamorada jejeje, que raro.
Creo que siempre les agradecí todos esos momentos, probablemente me faltaron algunos y no quise concluír a propósito, pues pensé que eso sería un motivo de mantener un pretexto para volver a vernos, además hubiera sido en un plan de despedida para siempre y juramos que jamás lo ibamos a hacer, yo lo sigo jurando, también sigo agradeciendo:
  • Por que coincidieron en mi vida, en mi generación.
  • Por tantos momentos que, en su momento agradecí pero como me siguen haciendo feliz cuando vienen a mi mente, no me queda más que volver a decírlo.
  • Por ser y regalarme tres hombros cuando necesité llorar.
  • Por tantas carcajadas que me dieron mucha salud y me espantaron la tristeza en inumerables momentos.
  • Por cada consejo y palabra de aliento.
  • Por tantas hamburguesas y comida chatarra deliciosa que nos empacamos juntas.
  • Por las tardes de "estudio" que por supuesto terminaban en relajo y que creo que ahora, sin temor a decirlo, significan más en mi vida.
  • Por Paquimé, Chihuas, por SEMARNAT, por Servicios Médicos Universitarios., Por aquellas quecas de Villahumada en el que conocimos al "Pirru".
  • Gracias por ese viaje a Durango que no me dejaron ir y me quedé chillando, por ese otro a Ciudad Aldama en el que me quedé igual.
  • Mayrita, por tus faltas de ortografía con las que nos miabamos de la risa y tu te cagabas cada vez que lo hacíamos, pero qué, cuándo volviste a escribir Juares, en vez de Juárez, nunca verdad. Por tus ataques de nervios cada temprada de exámenes.
  • Niche, gracias por tu sinceridad y esa banderita de cero hipocresía con la que demostraste siempre tu amistad, por tus caras, que sin el menor intento de ocultarlas, le dabas a cualquiera si algo no te parecía. Por demostrarme ese lado tan de "carnalas" que jamás pensé que tuvieras la primera vez que te ví.
  • Vonchis, gracias por desconectarme de la realidad y volar conmigo, con esas conversaciones tan fumadas que siempre sostuvimos, por ese primer cigarro que no disfrutamos pero ah como nos supieron ricos los demás verdad? Por tus recaditos ocultos que a fin de curso me venía encontrando cuando intentaba guardar los caudernos viejitos.

Gracias por llenar todas esas páginas de mi vida, por estar aquí, por segir contando con ustedes a pesar de la distancia, las quiero mucho y agradesco a Dios que tengo todavía la oportunidad de recordárselos.

sábado, 11 de octubre de 2008

Tercer Reunión sobre embarazo no deseado y aborto inseguro. Desafíos en Salud Pública. América Latina y el Caribe.

Ésta semana que acaba de pasar me fui al D.F. Éste mencionado encuentro fue una grata experiencia para mi, provocó muchísimas experiencias y sentimientos, muchos de ellos encontrados, si, debo confesar que me causaron un poco de bronca.

Obviamente el tema del momento fue La despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación en el Distrito Federal, Ley aprovada el 26 de abril de 2007 y que permite a las mujeres ejercer un Derecho que tiene básicamente que ver con el poder decidir, libre y responsablemente sobre su sexualidad, el número de hijos, elegir métodos de planificación famliar; el derecho a poder espaciar el nacimiento de sus hijos, e incluso decidir interrumpir su embarazo (con licencia legal, únicamente durante el primer trimestre del embarazo), el aborto es legal en el D.F. Sópatelas!

El motivo de interés, personales e institucionales, por éste encuentro fue más encaminado hacia embarazos en adolescentes, por razones de interés colectivo, se ahondó muy poco en el tema, lo inn eran las IVE´S (interrupciones Voluntarias de Embarazos) las ILE´S (Interrupciones Legales de Embarazos), los AMEU´S y todo el debate que en torno a éste tema se ha generado.

Segun datos de la Secretraría de Salud, a la fecha se tienes registrados poco más de 14,000 (fuentes cercanas manejan 26,000) abortos legales en la ciudad de México, el promedio de edad de las chavas que optan por el aborto es de 25 años, 85% de ellas católicas y por una fuente indirecta (Una enfermera de la secretaría de Salud del hospital de Ticomán en el D.F., y que ha asistido en la práctica de miles de ILES Y AMEU´S, con la que compartí un día los sagrados alimentos) me entero que un 58% tienen nivel Licenciatura o se trata de estudiantes universitarias.
El evento tuvo lugar en el hotel María Isabel Sheraton, con una asistencia de 350 personas, activistas, ONG´s, tomadores de decisiones, etc., Temas en debate, mesas redondas, grupos de discusión. El tema fue El Aborto, uso de Misoprostol, uso y abuso de la evidencia científica, experiencias con grupos juveniles, activistas todos ellos, con experiencia en la educación sexual y ahora encaminados en la lucha por despenalizar en sus países el aborto, tanto terapeutico como voluntario, muy poco se abordó la cuestión de la prevención, que personalmete me inclino más por esta cuestión, considero un poquito menos radical asuntos de educación sexual, prevención de embarazos, que el aborto en si, sobre todo cuando se aborda únicamente como un derecho a ejercer, no quiero expresar con éste post si estoy a favor o en contra, simplemente creo que para qué llegar al asunto del embarazo "no deseado," por las razones que sean, si se puede hacer uso de la PAE (Pastilla Anticonceptiva de Emergencia) o simple y sencillamente, apostar por proyectos encaminados a la prevención; información acerca de métodos anticonceptivos y hacernos como mujeres, responsables de nuestros cíclos, del ejercicio de nuestra sexualidad en todos los aspectos.
También estoy conciente de lo difícil y complejo que resulta ésto, sobre todo para mujeres con bajo nivel educativo, mujeres pertenecientes a grupos de exclusión, bajo nivel económico, o simplemente mal informadas.
Es impresionante ver el empoderamiento de las compañeras Líderes de grupos de izquierda, digo mujeres por que la hormona femenina rifaba y controlaba eh? Todo el proceso por el que tuvieron que pasar para llegar a éste importante logro, las alianzas y la fuerza de éstas para poder hacer presencia y ser escuchadas, la experiencia y la manera de articular éstas alianzas con "personas claves", muy interesante.
Imaginaba mi Estado (Chihuahua) en una postura similar, probablemente no en una postura de esa magnitud, tampoco debatiéndo ese tema tan controversial (líbrenos el cielo!), me refiero en la manera de trabajar, adoptando esa experiencia de articulación de alianzas y ejercicio del poder colectivo y ciudadano.
Pero tristemente me acordé que en Ciudad Juárez a los maestros de secu les da miedo que digamos la palabra "masturbación," que les enseñemos un pene de plástico a los chavitos, se ruborizan con el ejercico de práctica de aplicación del condón. Los maestros universitarios reprueban como "castigo" a sus alumnos por que distribuyen condones de manera gratuita en los patios de las unviersidades y las trabajadoras sociales se ponen de mil colores cuando los soldaditos encuentran en su camioneta condones y modelos de penes para la práctica del uso del condón. Haaay Raza!

jueves, 2 de octubre de 2008

Insensibilidad

Alguien me dijo insensible, lo hizo con un halo de coraje y despecho, con una mirada de reproche que relamente me asustó, fue la gota que derramó el vaso.
Me propuse analizar las novedades sucedidas últimamente en mi vida y me di cuenta que no he llorado en meses, que las pelis cursis no me provocan ojos humedos, que los nudos en la garganta cuando veo viejitos solos en las calles pidiendo dinero no han aparecido.
Anoche me aventé la película "La Vida es Bella", aunque la disfruté como siempre, no pude llorar, hace varios periodos que no me da por explotar en chillidos, así de la nada, y no es que extrañe con nostalgia las lágrimas y las escenas chillonas que en una servidora eran muy comunes, lo que sucede es que me da miedo el término "insensibilidad" sobre todo en el contexto en el que ese alguien me lo dijo; me da miedo la frialdad y el desapego de los sentimientos "importantes".
No extrañé a mi madre ahora que se fue más de una semana de vacaciones, y no es que me hiciera feliz su ausencia simplemente me sentía bien, agusto, realmente me dieron más miedo esos ojos, reprochándome, fúricos, nunca los había visto así.
Hoy en la mañana me di cuenta de que no puedo ser insensible, jamás podría hacerlo, simplemente superas las cosas, las superpones por encima de otras, aunque hay cosas que no puedes superar, en mi caso son los niños sufriendo.
Hoy en la mañana en el recorrido de casa-trabajo de siempre, tuve que hacer un semáforo que rara vez me toca hacer (calle Ignacio Mejía), cuando voltié vi una casita pequeña que anteriormente había visto de reojo, se me hicieron raros un par de hules con diseño como de alberquitas inflables tendidas en el suelo, cubrían dos bultos pequeños, echos bolita, el ruido de los coches hicieron que esos bultitos se movieran, de prónto quitándose de encima los hules, salieron dos niñas pequeñas, tal vez 4 y 2 años, sucias, despeinadas, la niña más grande tomó a la pequeña entre sus brazos y empezó a arrullarla, veía los coches con algo de reproche por haber despertado a su hermanita, tal vez le había costado trabajo dormirla por muchas razones, hacía frío, dormir en el piso no era muy cómodo tal vez, cubrirse con dos hules humedos por el rocío de la madrugada menos!, la volvió a cubrir con uno de los hules, recargada en la pared de la casa con vidrios rotos en ambas ventanas y la puerta cerrada; el clima era bastante fresco, muy aparentemente temblaba.
Cambió el semaforo en verde, la niña todavía con ojitos de sueño y desesperanza veía los coches alejarse, yo veía la escena por el espejo retrovisor, las lágrimas comenzaron a brotar enseguida, no iba maquillada así que me valió, el corazón se me estrujó, se me hizo pasita y pensé enseguida lo diferente que lo estarían pasando otros niños, en una cama calientita, una casa con aroma a desayuno y con unos padres pendientes de ellos, pensé también que traer hijos al mundo para muchos pueden ser una bendición, para otros un crímen y un perfecto error, sobre todo si los llegan atener en la condición en la que vi a esas dos pequeñas o peores.
No soy insensible, me dí cuenta que hay cosas que puedo superar, situaciones, escenas, personas, momentos, puedo superar miradas, puedo superar reproches, muchas cosas se que simplemente no las puedo entender, pero tal vez nunca tengan respuesta, por eso me limito a llorar y compadecer aunque crea que no sea lo mejor que deba hacer.
" Las respuestas no llegan siempre cuando uno las necesita, muchas veces ocurre que quedarse esperando es la única respuesta posible".
José Saramago. Ensayo Sobre la Seguera.

martes, 23 de septiembre de 2008

Regresé

Mucha la ausencia, pero jamás he pensado en el olvido.
Mi vida, bien!
Me han pasado cosas padres en éstos últimos días. He tenido mucho tiempo para reflexionar, para estar conmigo. Me siento muy bien.

Disfruto ahora mismo la soledad y tranquilidad absoluta, de repente se me va el sueño, pero logro conciliarlo rápidamente.

He cocinado mucho, también he comido mucho, obviamente dejé la dieta, no estoy yendo al gimnasio. Tengo casi tres semanas que no estoy saliendo a correr. Me urge hacer algo, espero poder reivindicarme.
El viernes que entra hay noche de... ésta vez toca Edith Márquez, Lucha Villa y Rocío Durcal, caraoke en casa de Chelín, así que como pienso portarme mal, dejaré el asunto de la dieta para la próxima semana, se ponen buenísimas esas reuniones. Por cierto invitaron a Carlos... hay nanita!
Me lo dijo ayer, me sorprendió su llamada, muchísimo. Se atrevió a marcarmeee! La verdad no sé como tiene mi número.
Me dijo, casi disculpándose que una vez en mi departamento le solicitamos un equipo de cómputo y como necesitaba unos datos de manera urgente y no estabamos nadie, pidió hacer una llamada conmigo, Angie de recepción se tardó horas para hacérsela y él se acercó le pidió mi número para hacer la llamada desde su celular, yo traía el mío apagado y no pudo comunicarse conmigo pero me registro en sus contactos.

Hablamos mucho tiempo, era otro completamente diferente, estaba en su casa y quizá porque se sentía agusto, se transformó, hablamos de cosas de trabajo, de que hacía mucho que no sabía de él, comimos prójimo jaja debo confesarlo, unas bronquillas y chismes sin importancia que suceden en el trabajo, habló de él, bastante, cuando menos lo pensé, estabamos hablando de su timidez, de su te doy, pero te quito y caí en cuenta de que es un mustio, se lo dije y soltó una carcajada, hablamos de la noche de caraoke, es super serio y se me hizo raro que el está apuntadísimo.

Hoy había un correo muy temprano de él para mi, me sacó de onda, todavía más. Dioooooos mío!!

Pero bueno, ésto, entre las cosas que me han pasado, no me clavaré en más nada.

Mi trabajo comienza a tomar vuelito, ahorita estamos diseñando el material para los próximos talleres, un cuadernillo de actividades que me traía vuelta loca!

Aprovaron la ante-propuesta de trabajo para el proyecto multimillonario y ambicioso de la Paso del Norte Healt Foundation, con su nuevo esquema de intervención. Próximamente tendremos en Juárez una clínica de nutrición para el niño y el adolescente, me mudaré de oficinas, por fin un espacio para realmente atender chavos, salas de capacitación, personal e instalaciones para nosotras y todo con lo que nos topamos cuando salimos a campo, si, sueño y me gusta soñar, alguien dice que si lo sueñas, es posible que se haga realidad. En diciembre se define todo, les cuento.

En dos semanas me voy a México, D.F., a la III Reunión sobre embarazo no deseado y aborto inseguro. Desafíos de salud pública en mérica Latina y el Caribe, del 7 al 10 de octubre, y no precisamente me suena a party, el viernes me llegó la agenda y está apretadísima, haber cómo me va.
La verdad ya no sé si los mantendré informados, yo si deshaogadísima. Me gusta escribir por esa razón. Saludos!

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Un fin de semana trágico. Segunda parte.

Por fin logramos estar en el otro lado, Panzón y Brenda se iban comunicando por celular, la llevaban a un hospital privado, cuando llegamos, ya la estaban revisando, era la 1:00 a.m. del domingo y sólo alcanzaron a ponerle morfina para el dolor y pedirle oootra ambulancia por que no había ortopedista de pediatría.
Panzón para ese entonces ya no estaba, con él como compañero de odisea trágica, lo único que hizo bien fue conducir, comprobé y reafirmé mi sospecha de que los hombres en casos como éste no ayudan pa´maldita la cosa, se ponen nerviosos, no reaccionan, pareciera que están viendo una película de acción, nomás les faltan las palomitas y el "chesco", y no me refiero a que sean insensibles o que les valga madre, se trataba de su hija y el pobre estaba "culiadisimo" (súper archirequeterrecontra asustado) pero el pedo es que lo demostraba de más, uno como quiera la disimula y hace el momento un poco más "llevadero", y dije, mijito váyase mucho... a dormir a su casa, entraba a trabajar a las 5:00 am. del domingo y lo convencí de que se fuera a dormir un ratito.
Total que en en el hospital en el que por fin se quedó, la estaban revisando a las 3:00 am., le empezaron por fin a hacer estudios, de sangre, radiografías, placas por aquí por alla, resonancias, los gringos son muy escandalosos, pero de verdad ya era hora, lo que le hicieran estaba bien, bueno ni tanto, la pobrecita ya estaba bien cansada y apenas lograba quedarse dormida cuando venía una y otra y otra enfermera a checarla, los doctores preguntaron de qué manera logró hacerse tal herida, por fin llegó el mentado ortopedista, la revisó, checó las placas y los estudios, nos dijo que había que hacerle cirugía por que la nena se llevó de corbata dos tendones importantes, el músculo tensor y el flexor del primer y quinto dedo, la herida para entonces ya no sangraba pero se veía más espantosa que recién hecha, nos dejaron a Brenda y a mi quedarnos con ella en la habitación, se tranquilizó un poco más, aunque cada vez se quejaba más de que le dolía, el ortopedista entró a una reunión rápida con los anestesiólogos y otros ortopedistas, mientras ordenó otros estudios preoperatorios para Josy, se la llevaron y me tuve que ir a la sala de espera, ya no podía continuar con ellas.


A las 5:00 am. estaba entrando a quirófano, yo mientras esperaba, fue una noche espantosa, de verdad que es horrible estar en un hospital, yo todavía con cierto cargo de conciencia por el accidente y por la noche que Josy estaba pasando, aunque ella estaba anestesiada en esos momentos, me imaginaba el dolor y la molestia para ella y su madre durante la recuperación.
Mientras Brenda esperaba en la sala de espera pero de quirófanos, yo continuaba en sala de espera general de emergencias, esperando a que saliera a darme alguna noticia, dormité un poco, la gente no paraba de llegar, enferma, con caras largas y esperanzas algunos por los suelos, nadie saludaba, algo en el ambiente me gritaba que ese era el último lugar en el que todos los que estabamos ahí, hubieramos querido estar. A las 6:45 am. pregunté por ella en información y me dijeron que estaba aún en cirugía, no quería moverme de ahí, Brenda traía celular pero yo no, así que aunque me moría por un té caliente, no me moví.
A las casi 9:00 am. me dijeron que Josy acababa de salir de cirugía, ya estaba en sala de recuperación, pedí entrar a verla y me dejaron hacerlo, sólo que me perdí en el hospital y tuve que regresar a sala de espera, volví a pedir información y me mandaron a otro lado, me estaba sintiendo muy mareada, jamás di con la habitación, a las 12:00 pm. llegó "Pancita" de nuevo y me preguntó por ellas, una zozobra de la chingada por que a Brenda se le descargó el celular y no había manera de comunicarnos con ella, total que esperamos hasta la 1:00 pm. y decidí de nuevo, entrar a buscar habitación por habitación, salí del elevador y caminé por un pasillo largo que corría desde quirófanos hasta la sala de espera de los mismos, cuando de repente oigo una vocecita: tíaaaaa!! era la Josy, en silla de ruedas, con su patita bandola, Brenda empujaba la silla.
-Cómo estaaaas mamacita?
-Bien tía! Ya no tengo nada. Míra no me mocharon el pie!! Josy con la boca llena, se venía tomando un vaso de leche, unas galletas con crema de cacahuate y una gelatina con fruta.
-Jajajajaja
-A poco pensaste que te lo iban a mochar mensa!
-Si
-Te la encargo poquito, me dijo Brenda, sentí oootra vez mucha pena, -Es que tengo que recoger unas medicinas.
-Si aquí déjamela
Ya estabamos muy cansados todos, después de recoger las medicinas, Salimos corriendo a Sala de espera general, Pancita fue por la camioneta y casí 2:45 estabamos rumbo a la casa, comimos, nos bañamos y nos quedamos dormidos hasta las 6:00 pm. "Pancita" y yo regresamos a Juárez por las otras niñas, Josy se quedó con su mamá, en una semana entraba a la escuela, había que esperar, quitarle los puntos, la rehabilitación por que no podía mover algunos deditos ni flexionar el pie, esperar para ver cómo evolucionaba en la escuela, no podía perder clases y su mamá, ni yo, podíamos estar con ella.
Afortunadamente no perdió clases, esta yendo a la escuela, al principio en silla de ruedas, ahora con fédula y muletas, ya le quitaron los puntos, la semana pasada empezó con la terapia, y ya tiene más sensación en el pie y puede mover poco más los deditos. En la escuela la Miss le tiene mucha paciencia, la llevan al comedor, al baño, en casa juega con sus hermanas, hace su vida, dentro de lo que cabe, normal. Me urge ya verla correr sin fédula, bota ortopédica y muletas, sin cicatríz, aunque lo dudo, la pobre quedó como mapa con división política.
Este fin de semana que acaba de pasar, fue a visitarnos a la casa, imploró que la dejaran de nuevo en mi casa, a mi como podrán imaginarse, todavía no se me pasa el susto, yo creo tengo como para de aquí a su quinceañera para volverme a a trever a cuidar chamacos.